



En esta entrada compararemos a través de dos países que elegimos datos y causas por la que uno de ellos se considera un país central y el otro uno subdesarrollado. Los dos países que hemos decidido a analizar son Reino Unido y Bolivia. Dos países con grandes diferencias en muchos aspectos.
El PBI per cápita
Según la imagen podemos decir que la diferencia en el 2013 entre los PBI de ambos son de aproximadamente 36.693$. Esta gran diferencia se da por lo que cada persona depende el país produce durante un año, las oportunidades de trabajo, la calidad del trabajo, si la economía esta atrasada o es industrializada, las ganancias y perdidas con las importaciones y exportaciones, los salarios y por lo tanto el poder adquisitivo, la cantidad de población dentro del país, entre otras.
Esperanza de vida,analfabetismo, mortalidad infantil
![]() |



Desigualdades por los grados de equipamiento


La desigualdad social entre ambos países es evidente y la pobreza en el país menos desarrollado es mucho mayor. Pero ¿cuál es el motivo por el que se llega a la pobreza?según la concepción conservadora de la pobreza la causa es individual ya que errores personales o accidentes familiares llevaron a esa situación. Des de el punto de vista progresista la pobreza es causa de la creciente desigualdad social que se genera por los mecanismos políticos que lo excluyen y usan, económicos que lo explotan y culturales que lo marginan. Esto son las causas que crean pobres y no las situaciones personales que cada uno vivió.
Estamos de acuerdo con que la pobreza es una causa de la sociedad, la política y la economía que no puede contener a la gente y provoca que ellos caigan en esta situación y no puedan salir. Países como Reino Unido tiene políticas de ayuda para aquella gente que tiene escasos recursos pueda salir adelante. A diferencia de Bolivia que esta no tiene el poder económico y político que genere disminución en los niveles de pobreza. Los países deben cambiar su política si deben crecer, tienen que desarrollar las industrias para poder estar al nivel o acercarse a la industria global que está concentrada en pocos países.
Bibliografía: http://www.datosmacro.com/paises/comparar/uk/bolivia; http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=78&c=uk&l=es; https://sites.google.com/site/geo431ros/desigualdad-social-pauperizacion-y-pobreza/pobreza
No hay comentarios:
Publicar un comentario